top of page

“UPCYCLED ART”Cuando de la basura se crea arte.

  • Foto del escritor: Mireia Llop
    Mireia Llop
  • 21 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 dic 2021

Esta semana y antes de seguir adelante con el blog , para que entendierais mejor a Llop d'Argila, me gustaría hablaros de la moda Upcycling (o suprarreciclaje). Reutilizar residuos cotidianos se ha convertido en una opción de expresión artística para escultores, pintores, artesanos, diseñadores...más sostenible y comprometida con nuestro planeta. 


No es nuevo que la cantidad de basura que generamos es un problema global que no deberíamos ignorar. El upcycled surge como método de reciclaje de cartón, plástico, madera, metales, vidrio,...  para creadores  preocupados por el medio ambiente, que a su vez consiguen de una forma original y creativa aumentar el valor económico, cultural y social de dichos materiales.



El concepto de upcycling aparece por primera vez en el libro Cradle to Cradle = De la cuna a la cuna. Rediseñando la forma en que hacemos las cosas” de William McDonough y Michael Braungart. Pero este tipo de expresión artística es anterior, artistas como Picasso o Braque realizaron collages con trozos de periódico o revistas. O incluso corrientes como el Trash Art, el Drap Art o el Pop Art lo usaron en algunas de sus obras.


Consumiendo este tipo de arte, se contribuye a cuidar el planeta dándole una segunda vida a estos materiales reciclados. 


Pero no solo debería utilizarse por los grandes artistas... Maestros, padres y educadores deberían usar el UPCYCLED ART como herramienta creativa para enseñar a los más pequeños a ser responsables con el medio ambiente y el consumo excesivo reutilizando los materiales que tiramos, de una forma artística.

Estos son algunos de los artistas más conocidos del momento.



  • Gerhard Bär: este diseñador alemán lleva más de 20 años creando objetos de arte y de uso cotidiano a partir de basura plástica. En su obra convergen la estética, la ecología y la responsabilidad social.

  • Martha Haversham: artista londinense multidisciplinar y enfocada a la creación con residuos de imágenes y collages relacionados con la moda femenina.

  • Michelle Reader: esta artista inglesa hace esculturas recicladas con elementos mecánicos de juguetes y relojes que recoge en vertederos, carreteras y tiendas de segunda mano.

  • Wim Delvoye: artista conceptual belga que trabaja con neumáticos usados. Sin modificar la estructura de la rueda esculpe figuras inspiradas en elementos de la naturaleza como flores y plantas.

  • Tim Noble y Sue Webster: son dos artistas británicos que trabajan en colaboración como dúo, y están asociados con la generación post-YBA de artistas.

  • Francisco de Pájaro (Art is Trash): es un artista que utiliza elementos de la calle y las basuras para sus creaciones.

  • Fashion Revolution:A esta tendencia global se suman el diseño de moda, con un consumidor cada vez más concienciado con el medio ambiente.

Otros artistas y creativos:


Comments


bottom of page